Derecho romano eugene petit pdf




















La Causa. Son inadmisibles las condiciones imposibles en que el evento sea irrealizable. Mientras que la persona Ineficaia y Anulabilidad. Anulabilidad Es anulable el negocio cuando Error in persona sobre la identidad de la persona, solo anula el negocio este error si la referida persona fuera esencial para el negocio mismo.

Error in corpore sobre la identidad fisica absoluta de la cosa objeto del negocio y que siempre invalida el negocio. Error in Qualitate sobre las cualidades secundarias de la cosa que no determina la nulidad del negocio.

Error in Quantitate sobre la cantidad que solo en ciertos supuestos invalida el negocio. Vindicatio Servitutis: Por cuya virtud se reclamaba la existencia de un Derecho real de servidumbre en favor de su titular. Algunos autores las llaman Condictiones. Se caracterizan por: - Su intransmisibilidad pasiva. Se dirigen solo contra el culpable , nunca contra sus herederos. Otro criterio distingue entre: - Acciones civiles: basadas en el ius civile.

Otro criterio distingue entre : - Acciones privadas: que eran ejercitables exclusivamente por el particular lesionado.

Para Jalis no representa un contrato o acuerdo de las partes sino un documento procesal redactado ante la presencia de testigos y en el cual las partes resumen las declaraciones hechas ante el magistrado. Este efecto excluyente de la litis contestatio es el fundamental de las producidas. Todas las sesiones eran orales y tenian que terminar antes de la puesta del sol. El actor tiene que probar los hechos afirmados y no el derecho alegado en base al principio Iura Nevit Curia , que significa que los tribunales no desconocen las leyes.

Con respecto a la carga de las pruebas los juristas romanos elaboraron los siguientes principios: - La carga de la prueba o necesidad de probar corresponde a quien afirma algo, no a quien la niega y por tanto generalmente dicha carga corresponde al demandante. En orden a su contenido se distinguen las sentencias: - Simple-declarativas: Las correspondientes al ejercicio de acciones referentes al status de las personas. Clases de Interdicto: - Desde una primera perspectiva se distinguen entre: - Interdicto Prohibitorias.

A partir de ahora todo el curso del pleito se sigue ante un funcionario del estado del cual emana la sentencia. La cognitio Extra ordinem se fue afirmando y desarrollando lentamente en coexistencia durante mucho tiempo con el proceso formulario. Cosas patrimoniales. Cosas incorporales: no se pueden tocar y solo se perciben con el entendimiento. Para Torrent son cosas accesorias los instrumenta fundi como esclavos, animales y aperos de labranza. Son sus requisitos los siguientes: - Que el sujeto titular del dominio fuese un ciudadano romano o bien un latino a quien se hubiese concedido el Ius Comercii.

Solo si el lugar del descubrimiento era sagrado o religioso todo el tesoro era para el descubridor. El adquirente actuaba como demandante y el transmitente como demandado allanandose, este ultimo el demandado a las pretensiones del demandante y verificando el magistrado la adictio de la cosa al presunto autor. Tambien desaparece paulatinamente e incluso antes que la mancipatio.

Los elementos integrantes son: - Un elemento formal- entrega de la cosa corpus. Para algunos autores es un modo especial al margen de las dos indicadas. Para cuando el poseedor careciese de titulo o de buena fe. Por razones de ornato publico se tomaron ciertas medidas para limitar la altura de los edificios o para el establecimiento de ciertas distancias entre los edificios.

En el Derecho Justinianeo se ejercita contra cualquier tenedor o detentador de la cosa. Al demandado corresponde aportar pruebas de la existencia en su favor de la servidumbre o gravamen que pretende ejercitar sobre la cosa del actor. Podia originarse por voluntad de los copropietarios en cuyo supuestos los interpretes hablaban de copropiedad voluntaria o bien por circunstancias ajenas a la indicada voluntad , por ejemplo que la cosa le hubiese sido legada conjuntamente en cuyo supuesto se hablaba de comunidad incidental.

La propiedad sobre la cosa es exclusiva y no puede pertenecer In Solidum Conjuntamente a varias personas solo es admisible una comunidad de propiedad por cuotas ideales. Pueden ser: - Personales: si constituyen un gravamen concebido de modo que beneficie a una persona determinada como tal persona. Son aquellas en que la cosa grabada sirve a la persona.

Son aquellas en las que el predio grabado, que es el predio serviente , sirve a otro predio que es dominante. Las servidumbres prediales suponen la existencia de dos fundos : - Fundo dominante que es aquel que tiene a su favor la servidumbre. En cambio en el derecho Justinianeo la Actio confessoria se extiende en favor del acreedor pignoraticio, el enfiteuta y el superficiario.

Para Torrent el usufructo puede definirse como un derecho real sobre cosa ajena y se trata de un derecho inalienable y temporal de usar y disfrutar de una cosa inconsumible ajena y de percibir los frutos , dejando inalterada su sustancia y el destino economico-social de la cosa. En el usufructo la fundamental facultad del usufructuario consiste en adquirir el uso y los frutos de la cosa. El derecho de usufructo cesa con la muerte de su titular.

A partir del S II d. Este derecho es transmisible tanto intervivos como mortis causa. Solo a partir de la Lex Poeteria Papiria del a. Origenes: Las figuras mas antiguas de la obligatio fueron las siguientes: Sponsio y Nexum.

La Sponsio: Era un rito muy antiguo que en un principio se fundo en la fuerza religiosa de un juramento realizado por el promitente o sponsor ante los dioses. Se dividen en : - Representada por Perozzi y defiende el origen material.

Segun el art. La imposibilidad puede ser:. Produce la nulidad. Como ejemplos los pactos prohibitivos totalmente de la libertad de matrimonio los cuales se consideran nulos , en cambio se estima licito el pacto positivo que no limita la libertad totalmente : " Te nombro heredero si te casas con Lidia ".

La patrimonialidad , este requisito los juristas romanos no llegaron a establecerlo de una manera clara y definitiva y fue elaborado por la escuela pandentista.

En el procedimiento formulario romano parece confirmarse esta existencia en el dato en que la condena siempre es pecuniaria. Y por tanto se trata de ciertos deberes morales y sociales que impulsan a su cumplimiento aun cuando el Derecho no lo exija.

En materia de responsabilidad contractual el deudor es responsable si su cumplimiento le fuese imputable por Dolo o culpa. Art CC.. La fuerza mayor son hechos accidentales imprevistos , que si se puede prever puede ser inevitable y el fortuito es al reves. En las obligaciones a termino no era en cambio necesario este requerimiento o Interpellatio.

En el C civil actual su particular efecto art. Como termino general que indica la extincion de las obligaciones en el Derecho romano se utilizo el termino SOLUTIO con el que se alude al pago entendido como cumplimiento de la obligacion. DIVERSOS MEDIOS DE EXTINCION Puede distinguirse entre: - Ipso Iure y Ope Exceptionis: Los segundos son aquellos que se hacian valer mediante una exceptio en cambio en los primero eran aquellos que hacian desaparecer la obligacion total y definitivamente y respecto de todos los obligados si eran varios, en cambio los segundos facultaban simplemente para impugnar la obligacion estos podian operar solamente respecto de algunos de los varios sujetos obligados continuando la obligacion respecto de los demas y sin afectar tan poco a los fiadores.

Las segundas tales como la muerte del deudor o la imposibilidad del cumplimiento sin responsabilidad por parte del obligado y son aquellos que no dependen de la voluntad de los interesados. Como tales modos de extincion de las obligaciones podemos citar: 1 El pago: Supone la finalizacion natural de la obligacion por su cumplimiento.

Consiste en el cumplimiento de la prestacion que constituye el objeto de la obligacion. El pago podia realizarse validamente al acreedor , a su representante legal tutor o voluntario que es el procurator o bien el Adstipulator. La Adstipulatio era un contrato verbal en el cual el deudor prometia a otra persona la misma prestacion debida al acreedor. Dicha persona receptora de la promesa el adstipulator podia no solo recibir el pago sino tambien reclamarlo con igual eficacia que el acreedor principal y tambien podia perdonar la deuda.

Pero en ocasiones estas regla sufre ciertas modificaciones por algunas de las siguientes causas entre otras: - Porque el deudor aunque solvente carece de aquellas cosas que debe pagar y se le permite que abone su deuda con otras , esto es la denominada Datio In Solutum dacion en pago. Este supuesto cabe que nos preguntemos a que deuda tiene que ser imputado o aplicado el pago realizado y en definitiva que deuda debe estimarse extinguida.

Sobre este particular si el mismo deudor o en su defecto el acreedor no declaraban a que deuda debia imputarse el pago , las fuentes establecieron las siguientes reglas: - Tratandose de obligaciones que produjesen intereses el pago tenia que aplicarse antes a los intereses que al capital.

Acto por el cual se extingue una obligacion precedente sustituyendola por otra nueva. Una obligacion puede ser extinguida cuando es reemplazada por otra en la cual resulta variado algun elemento de la anterior.

Son requisitos necesarios de la novacion: - La existencia de una obligacion anterior valida y de cualquier clase , natural , civil o pretoria.

Producida la novacion dicha obligacion desaparece con todos sus accesorios , prendas , hipotecas, etc. Es la cancelacion de un credito cuando el acreedor estuviese a su vez obligado respecto del deudor. Es un modo de extincion de las obligaciones que tienen lugar cuando 2 personas fuesen reciprocamente acreedoras y deudoras.

La doctrina distingue 3 tipos de compensacion: - La convencional: Que es la libremente acordada por los acreedores y deudores. La muerte en general no es causa extintiva de las obligaciones por que estas pasan tanto activa como pasivamente a los herederos. Existen algunas obligaciones tales como las procedentes del delito no transmisibles y respecto de las cuales la muerte es un modo de extincion. Podemos citar dos modos de extincion de las obligaciones ope exceptionis y que son en 1er termino la prescripcion extintiva y que tiene lugar cuando el acreedor hubiese dejado trascurrir el plazo dentro del cual puede utilizarse la correspondiente actio y en 2 lugar el pactum de non petemdo , es aquel pacto por cuya virtud se compromete el acreedor a no exigir el cumplimiento de la obligacion.

Estas figuras nacieron cuando el acreedor nombraba a un tercero cognitor o procurator a fin de que actuase contra el deudor reclamandole el cumplimiento de la obligacion. Si bien en un principio dicho cognitor era un representante procesal por que el acreedor le eximia de rendirle cuentas de su gestion. Si en Roma la transmision estaba sujeta a limites muy estrictos en cambio en las provincias su transmision en ocasiones se efectuaba con la simple entrega del documento provatorio de la obligacion.

La ley Pauliana intento reprimir el fraude de acreedores al posibilitar la revocacion de todos los actos que un deudor hubiese realizado en perjuicio de los acreedores. Esta accion pretendia la proteccion de toda persona que hubiese sido victima de un fraude por parte del deudor para el supuesto de que dicho deudor hubiese intentado transmitir su patrimonio en fraude de acreedores. En Roma dentro de las garantias personales podemos incluir las siguientes figuras: - La Sponsio: que es la forma mas antigua de garantia , es propio del Ius Civile y utilizable tan solo por los ciudadanos romanos.

En ella una vez que se constituye la obligacion entre el acreedor y el deudor principal, el acreedor se dirigia a un tercero que es el Sponsor y le preguntaba si se comprometia o no al pago de la deuda contraida por el deudor principal.

Si el tercero respondia afirmativamente Spondeo surgia entre el acreedor y el sponsor una relacion formal. En la Sponsio primitiva no existian propiamente un obligado principal y otros accesorios sino que eran obligados solidarios. Pudiendo el acreedor pedir a cualquiera de ellos el total de la deuda. La cual convertia en deudor solidario al que prometia pagar la deuda de otro. Tambien es un contrato verbal solemne pero por primera vez se apunta al caracter subsidiario y accesorio de la garantia, en defecto del cumplimiento de la obligacion del deudor.

Esto quedo consagrado en el Derecho Justiniano. En nuestro Derecho produce consecuencias obligatorias para las partes cualquier acuerdo dirigido a constituir modificar o extinguir una relacion juridica siempre que su contenido sea posible y tenga una causa licita y cc.

Si el adoptante es un mancipium. Justihiano, finalmente, la Vista en sus efectos, el emancipado se vuelve sui iuris, conservando D. Los sponsalia no son requisito previo para la Sponsalia Esponsales. El matrimonio en Roma. Matrimonio cum mantt y sine mana.

Requisitos para contraer iustce nuptice Matrimonio. Impedimentos para celebrar el matrimonio. El divorcio en tiempos de Justiniano. Cuando dos personas con las iustce nuptice. ES dote de la mujer o bien otras convenciones matrimoniales. Los esponsales, lo mismo que el matrimonio, suficiente del matrimonio.

Cuando esos elementos de prueba faltan, los se realizan por el consentimiento de los contrayentes. Pueden celebrar los esponsales los mismos contrayentes, o por medio Con esta palabra se designa en el hombre la aptitud de en el matrimonio enm mann— loco filiac —en el lugar de una hija. Este engendrar y en la mujer la de concebir.

El consentimiento de los contrayentes. El consentimiento del paterfamilias. El derecho de los ascendientes para consentir o prohibir el matrimonio de sus descendientes 4.

Et connubium. Esta palabra que el lenguaje literario emplea deriva de la potestad paterna, de la cual es un atributo. Otros in. Por lo que se refiere a las personas unidas por parentesco colateral, Justiniano dice lo que sigue: "Mas cuando una El adulterio y el rapio.

Estas Impedimentos resultantes de la afinidad. Efectos del matrimonio con respecto a los hijos. Los efectos de la C. Estas prohibiciones se fundaban en el temor de que el tutor y el curador no El el ascendiente que tuviera la patria poicsias. Como sobre estos bienes tiene la mujer matrimonial estaba obligado a restituirla.

Hasta el principado, las donaciones c Toca considera! En las donaciones prohibidas por la ley, lo donado se puede revocar D. Estas donaciones a causa del supone una divergencia de pareceres. El matrimonio se disuelve: 1 Porja nuevas nupcias.

El tutor. Fin de la tutela. Las tutelas deferidas por la ley La tutela generalmente es un oficio que corresponde a los D. Pluralidad de tutores. Si el padre pupilo. Bajo Justiniano los derechos de la familia natural aventajan a los de la D. Los la persona designada. En las provincias siguieron los presidentes haciendo el nombramiento de tutores, pero Marco Aurelio por Las cau-sas de excusa se establecen en favor del tutor.

Por el contrario, cuando se habla de interpositio edad que tuviera el pupilo. Por otra parte, al rendir cuenta D. Clases de cura-tela.

Como el tutor no administra, no se da con tutela en el Derecho Romano y en el Derecho Civil en su contra la actio tutelae. Desde el siglo v a. Por otra parte, a diferencia del tutor, el G. Mientras el loco tiene intervalos D. Una ley Plaetoria de a. Concepto de patrimonio. Res divini inris. Res humani iuris. Subdivisiones de las Res pri-vatse. Derechos reales y personales.

Esquema de derechos reales. Era, por lo tanto, un conjunto o masa de bienes considerado como un todo. Desarrollaremos sus distintas divisiones.

Es Res religiosas. Se observa en la Res sancras. Las universitates son las corporaciones y las ciudades, son personas morales que tienen pertenencias para uso de. Res privatse o singulorum. Y poco importa que en la llamado tributum o estipendio. Las consumibles son las que los jurisconsultos llaman cosas in irregular.

Cosas no G. Cosa y significa para ella una verdadera carga. El derecho personal es relativo, por cuanto se ejerce solamente contra la persona del obligado. Propiedad de los peregrinos. El problema de la proprietas acJ tempus. La copropiedad. Dentro de las servitutes tenemos a y ius abutendi o abusus.

Por uso se entiende el derecho de servirse de la las servitutes personarum —servidumbres personales—, establecidas a cosa conforme a su naturaleza o destino. El usus y el fructus se ejercen por actos que dejan a la cosa su existencia y substancia y pueden ser repetidos indefinidamente por el propietario; el abusus, por el contrario, se caracteriza por actos que agotan la forma o substancia de la cosa o el derecho del propietario.

Aquellos a quienes se conceden estos atributos de la transcurso de los tiempos. Posteriormente la abutendi en caso de copropiedad. A veces la propiedad no es La mancipada o cedida ante el magistrado. Modos de adquirir la propiedad. Modos exhibitoria. C propiedad contra los ataques de los terceros.

La adjudicatio. Los autores dividen de varias maneras los modos de adquirir la propiedad. Modo derivado es aquel por el cual 1. Dos elementos constituyen el tesoro: 1? Es una cosa De una manera general, consiste en dose res nullius —cosa de nadie. Superficies solo cedit. La isla que emerge en el mar, lo que sucede pocas veces, se hace de quien la ocupa. La dificultad se presenta cuando no se es propietario, sino D.

Bajo Justiniano el poseedor no se ella la obra del especificador hubiera sido imposible. La mancipatio, la in G. In iure cessio. Se aplica adquirir la propiedad y pertenece al derecho de gentes. La doctrina misma llega hasta aceptar la validez de una Iusta causa.

C, y la ley Iulia de vi. Buena fe. La buena fe no es otra cosa que un error de hecho 1. La persistencia de la pro herede y la usureceptio. La un tercero. C, peregrinos ni. Concepto y elementos. La quasipossessio. Los interdictos retinencia? El interdicto de clandestina possessione tiende a lograr D.

Fueron burlados por la No apreciaron que si, por ejemplo, el poseedor, sin desasirse materialmente de la cosa, renuncia a comportarse derecho de servidumbre es incorporal, el derecho de propiedad lo es como amo. Defensa procesal de las servidumbres reales. Cuando las servidumbres de un propietario, la propiedad: unas, llamadas servidumbres reales o prediales, que debe aprovechar a un tercero.

La persona del titular actual de la servidum- piedad. De ficio o carga de una parte indivisa; debe permanecer intacta. Los sirviente cal, arena, creta, piedra, etc. Como las servidumbres son desmembramientos de la requieren un hecho del hombre y consisten in habendo, esto es, en propiedad, no pueden establecerse si no es utilizando los mismos modos mantener cierto estado de cosas en detrimento del fundo sirviente, o in que sirven para transferir la propiedad.

Una vez que se Una servidumbre rural D. La urbana se Derecho de Justiniano. Para las su libertad. Las servidumbres personales. El usufructo. Obligaciones del demandante debe probar su derecho de propiedad sobre el bien que usufructuario. El quasi usufructo. Defensa procesal de las prueba. El principio que domina a esta materia es trabajos de los esclavos. EL USUFRUCTO El usufructo comprende como derechos esenciales el usus y el Usufructus est ius alienis rebus utendi fruendi, salva rerum fructus y accesoriamente comprende todos los derechos necesarios para substantia: est enim ius in corpore, quo sublato et ipsum tolli neccesse volver posible a este uso y goce.

Comprende el ius utendi en toda su plenitud y el ius fruendi o derecho de D. Derecho civil. El usufructo se constituye tanto por trans-latio como Cuando se extingue el usufructo el nudo prorne- propietario recobra el pleno y entero goce de su bien. El uso legar el usufructo de todas las cosas que componen el patrimonio, lo se constituye del mismo modo que el usufructo, pero es indivisible.

Derechos y deberes del superficiario. Los trabajos de los esclavos. Es el legado que procesal de la superficie. Su desarrollo. Derechos y deberes del enfiteuta. Este El superficiario cuenta con las siguientes defensas: a tiene una Sus caracteres. Jnterdictum salvianum. Actio publiciana. Cosas susceptibles de hipo D. De rechos del acreedor hipotecario.

Conflicto entre acreedores hipotecarios. Defectos del sistema hipoteca rio romano. PRIMER CURSO guido por un pacto de fiducia —de buena fe— por medio del cual el acreedor se compromete con el deudor a retrans-ferirle, una vez que se le objeto sin ser autorizado por el deudor, y si lo utilizaba sin el haya pagado, la propiedad de esa misma cosa. El acreedor C.

Los acreedores el acreedor que dirigir tres notificaciones al deudor. Leer Descargar. Eamonn G. Libros de Derecho en PDF:. Elige un tema. Cocina y Bebidas. Misterio y Suspenso. Negocios e Inversiones. Terapias Alternativas. Sonique has had its variable size window libro split in three pdf theoretical bucay zones, each with its own tres special function: link for you the main area is preguntas dedicated jorge to the active content such as playlist, settings display, visualization, EQ las or console.

Connecting to IMDb and retrieving the tagline, synapsis, year of release and all the other info is not enough if the poster of the movie is missing.

Wittgenstein 1. Introduccin 1. Obligarnos los unos a los otros 2. W i t t g e n s t e i n , Investigaciones filosficas, Ibid. E s l a obligacin. E n l o s Dialogues ning Natural Religin,. Free animal flashcards printable pdf These animal flashcards are a great way to introduce animal Incoming search terms: hidden pictures christmas printable christmas hidden pictures christmas hidden pictures free print.

This is an educational app to help your child learn the alphabet using flash cards! Swipe through letter flash cards, and tap on a card to reveal a random word with picture starting with that letter! The sound of each word or letter is pronounced clearly for your child to copy.

Create your own printable flashcards online.



0コメント

  • 1000 / 1000